Mostrando las entradas con la etiqueta ciencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ciencia. Mostrar todas las entradas

18 sept 2013

Voyager I ha partido....36 años después

La sonda Voyager I ha dejado el Sistema Solar y se encuentra en espacio interestelar. El objeto humano más lejano a la Tierra está en su viaje de 40.000 años a la estrella AC +79  388.

Imaginénse la soledad, la distancia, el frío del espacio.....cada comunicación de radio emitida desde la Tierra demora 17 horas en llegar a la sonda y luego 17 horas más en obtener una respuesta....

Si llega la noche, mirá al cielo ubicá la estrella Vega de la constelación de Lyra (la más brillante de esa porción del cielo), de un lado esta la constelación de Cygnus, del otro Hércules (que forma una figura humana), a sus pies está Ofiuco...al fijar tus ojos en esta zona piensa que hacia alli esta ella, Voyager I, alejándose cada vez más en su incierto viaje...



Godspeed, Voyager I.



Links:

http://www.sci-news.com/space/science-voyager-1-interstellar-space-nasa-01378.html

http://voyager.jpl.nasa.gov/

http://voyager.jpl.nasa.gov/mission/weekly-reports/index.htm


22 jul 2013

Nuestro Universo es sólo uno entre miles de millones...

He estado viendo, por casualidad, documentales sobre el Multiverso.



El Multiverso implica que existen infinitos Universos además del nuestro, cada uno con diferentes formas de composición de la materia, hasta con diferentes dimensiones espacio-tiempo.

Cabe la posibilidad inclusive, que existan copias prácticamente exactas de nuestro Universo. En otro lugar de este "macrocosmos de universos" exista alguien exactamente igual que yo, escribiendo exactamente lo mismo, o una persona como vos, leyendo y pensando exactamente lo mismo en este momento.

Esta teoría incluso está asociada a la Teoría de Cuerdas, que explica que toda la materia está formada por cuerdas que vibran de forma diferente para formar los quarks y los átomos. La vibración distinta de cada cuerda está dada por las 3 dimensiones que conocemos (alto, ancho y profundidad) más 6 adicionales como mínimo, las cuales se pueden explicar gracias al Multiverso.


Incluso hay indicios que obtuvo el telescopio Planck hace algunos meses de que esta teoría podría ser correcta. El telescopio Planck detecta las distintas temperaturas del comienzo de nuestro Universo, es decir, del Big Bang, y se han detectado puntos frios y calientes dispares y no uniformes, como era de esperarse de la creación desde un punto y sin nada que detenga su expansión desde el exterior. Pero al parecer, existe algo fuera del Universo conocido que ha hecho que la expansión sea irregular, lo que sería un indicio de la acción de Universos "vecinos".

Les dejo unos links de artículos que explican mejor que yo todo este tema.

Multiverso (Wikipedia)

Planck detecta anomalías en el Big Bang

En inglés, descubrimiento del telescopio Planck

¿Existe el Multiverso?

Increíble no? Pensalo, tomate unos 5 minutos y tratá de imaginar esta nueva realidad que se nos presenta....




6 may 2013

Esto no tiene "rating"...esto no es "importante"

Lamentablemente esto no es importante, nos ocupemos de estupideces idiotizantes, las peleas mediáticas que no le importan a nadie, las vedetonas baratas que se hacen lipoaspiraciones, tetas, culo y quedan deformes.....

Pero ESTO no es importante.....no hay de que preocuparse...no da "rating"....

26 abr 2013

Seguimos descubriendo lo pequeños que somos....

Leyendo sobre Astronomía y Astrofísica, mis pasiones de adolescente, encontré un artículo que parece de ciencia ficción si me remonto a mi adolescencia (los '90). Se descubrieron dos planetas en zona habitable en una estrella situada a 1200 años luz de la Tierra.
Cuando yo estaba estudiando Astronomía esto era impensado, ¡ni siquiera se había descubierto algún planeta extra-solar en ese entonces! y hoy en día son cientos los descubiertos.
Desde esos tiempos, ya se habla de la materia oscura, de la expansión infinita que tendrá el Universo (esto hace unos años estaba en duda), el bosón de Higgs que da origen a la masa, cosas que en los 90 eran sólo fábulas o ni siquiera se pensaban...
El Universo se vuelve más pequeño, pero, paradójicamente, mas grande. Somos más grandes que antes y, por eso, nos damos cuenta de lo pequeños que en realidad somos...

Les dejo el artículo, está en un lenguaje muy divulgativo, por lo que es bastante claro, aún para el que no esté inmerso en estos temas....

http://astrofisicaconsalypimienta.wordpress.com/2013/04/18/el-telescopio-espacial-kepler-descubre-2-planetas-similares-a-la-tierra-en-zona-habitable/