Esto es algo que escribí exactamente el 09/05/2011, en un momento de mi vida que realmente me sentía completo, iluminado, hoy eclipsado por los vicios de la mente y lo mundano, he perdido algo que nunca se pierde...entonces cómo encontrarlo? No es necesario, solo hay que recordarlo, reconocerlo, siempre está....y en esa búsqueda estoy...
El texto:
"No juzgues nada, y por nada entiéndase todo.
Agradece lo que ha pasado pero no te aferres ni al pasado, ni a la gratitud.
El pasado ya fue, y es una memoria de la mente. No existe un pasado del cual arrepentirse, ni uno del cual sentirse orgulloso. Somos lo que tenemos que ser.
El avance, el desarrollo no se encuentra en el pasado, ni en el futuro sino en el presente, en nuestro ser, solo hay que verlo. Ni siquiera es una gran búsqueda o una gran odisea. Nuestro ser está alli...aquí...en todo.
Meditando es una manera de descubrir nuestro ser, de obviar el Karma, de seguir el Dharma.
El meditar no es desechar pensamientos negativos, ni aferrarse a los positivos, ya que esta es una clasificación de la mente. Hay que distanciar la mente, hay que dejar pasar todos los pensamientos, ser testigos de ellos, ser más grande que ellos, ser más grande que la situación.
Ningún pensamiento es correcto y ninguno es incorrecto. Debemos presenciarlos mas no dejarnos llevar por ellos.
Cuando la mente termine de tratar de hacernos pensar, estaremos más cerca de lo que somos.
El meditar es solo una manera.
¿Alguna vez has sido consciente de donde estás, de que respirás, de que estás vivo?
Este es otro camino que nos conecta aún más a la Naturaleza y, por ende, a nosotros.
Todos somos uno y ninguno, a la vez."
Feel my world shake... Feel my existence crumble... Feel my agony within... Feel Me.
29 may 2012
23 may 2012
Facebook, Twitter, etc...estamos solos.
"No éramos, (yo si), más felices cuando no existia esto y teniamos que realmente llamar a alguien para hablar con esa persona? para contactarnos? a riesgo de ser retrógada....estamos cerca, pero demasiado lejos, más lejos que antes."
Esto es lo que acabo de escribir en mi FB.
Es lo que estoy pensando hace rato. Estamos cerca pero más lejos que antes. Hace algunos años si nos interesaba contactar a alguien, agarrabas el teléfono y lo llamabas, si o si! Escuchabas su voz, sus tonos, su estado de animo, sabias si necesitaba algo al instante, es decir CONOCIAS! a la persona.
Hoy en día, estás en contacto con alguien por el CHAT de FB o por lo que publica en su estado de FB o TW.
Nos olvidamos de lo que es ser realmente "AMIGOS".
Seamos honestos...hace cuanto que no llaman (literalmente) a un amigo. Hace cuanto que no lo hacen, total veo su perfil o chateo si se conecta.
Hace cuanto que no escuchan la voz de un amigo, y SIENTEN su estado de ánimo, perciben su preocupación, su alegría o su tristeza?
Me incluyo porque estoy dentro de esta sociedad y lo hago, lo he estado haciendo. Pero me doy cuenta que este estilo de comunicación con los demás lo que nos hace realmente, es aislarnos más, dejarnos más solos, conectados, pero solos.
¿Nadie se ha dado cuenta de esto?
Además de contar las veces que me ha pasado, y seguramente a muchos, que del otro lado, ni siquiera está la persona que queremos contactar!
Se ha vuelto un medio de control para las parejas, los amigos, los que gustan de vos, los que te odian, los que te envidian, etc.
Se ha vuelto una fuente de falso conocimiento del otro, lo juzgamos en base a lo que publicó un día a una hora en particular, y eso marcó el resto de lo que pensamos de esa persona. Es sólo un detalle que se me ha ocurrido al redactar esta entrada, pero es real, no lo puede negar nadie.
Nos escondemos detrás de "personajes" y los hacemos pasar por nosotros y se los presentamos a los demás como nuestro verdadero yo. Que tan hipócrita es eso! Y este "personaje" se derrumba fatalmente saben con que? Solo con hablar, con mirar a los ojos a la otra persona y comprender quién está del otro lado, pero no lo hacemos, porque....estamos conectados, todo el tiempo, no es necesario, o no?
Esto es lo que acabo de escribir en mi FB.
Es lo que estoy pensando hace rato. Estamos cerca pero más lejos que antes. Hace algunos años si nos interesaba contactar a alguien, agarrabas el teléfono y lo llamabas, si o si! Escuchabas su voz, sus tonos, su estado de animo, sabias si necesitaba algo al instante, es decir CONOCIAS! a la persona.
Hoy en día, estás en contacto con alguien por el CHAT de FB o por lo que publica en su estado de FB o TW.
Nos olvidamos de lo que es ser realmente "AMIGOS".
Seamos honestos...hace cuanto que no llaman (literalmente) a un amigo. Hace cuanto que no lo hacen, total veo su perfil o chateo si se conecta.
Hace cuanto que no escuchan la voz de un amigo, y SIENTEN su estado de ánimo, perciben su preocupación, su alegría o su tristeza?
Me incluyo porque estoy dentro de esta sociedad y lo hago, lo he estado haciendo. Pero me doy cuenta que este estilo de comunicación con los demás lo que nos hace realmente, es aislarnos más, dejarnos más solos, conectados, pero solos.
¿Nadie se ha dado cuenta de esto?
Además de contar las veces que me ha pasado, y seguramente a muchos, que del otro lado, ni siquiera está la persona que queremos contactar!
Se ha vuelto un medio de control para las parejas, los amigos, los que gustan de vos, los que te odian, los que te envidian, etc.
Se ha vuelto una fuente de falso conocimiento del otro, lo juzgamos en base a lo que publicó un día a una hora en particular, y eso marcó el resto de lo que pensamos de esa persona. Es sólo un detalle que se me ha ocurrido al redactar esta entrada, pero es real, no lo puede negar nadie.
Nos escondemos detrás de "personajes" y los hacemos pasar por nosotros y se los presentamos a los demás como nuestro verdadero yo. Que tan hipócrita es eso! Y este "personaje" se derrumba fatalmente saben con que? Solo con hablar, con mirar a los ojos a la otra persona y comprender quién está del otro lado, pero no lo hacemos, porque....estamos conectados, todo el tiempo, no es necesario, o no?
17 may 2012
Snuff (canción de Slipknot)
Canción que me marcó hace un año aprox. realmente de esas canciones que te golpean directamente al corazón cuando las escuchas y te dan escalofríos. Me sentí muy identificado con ella en esa época, y cada vez que la escucho no puedo evitar sentir ese nudo que sube desde mi estómago a mi garganta y que me hace cantarla mientras la escucho con una fuerza, ira, bronca y rabia inexplicable.
Al final dejo el link para escucharla!
Bury all your secrets in my skin
Come away with innocence and leave me with my sins
The air around me still feels like a cage
And love is just a camouflage for what resembles rage again
So if you love me let me go
And run away before I know
My heart is just too dark to care
I can?t destroy what isn?t there
Deliver me into my fate
If I?m alone I cannot hate
I don?t deserve to have you
Ooh, my smile was taken long ago
If I can change I hope I never know
I still press your letters to my lips
And cherish them in parts of me that savor every kiss
I couldn?t face a life without your lights
But all of that was ripped apart when you refused to fight
So save your breath, I will not care
I think I made it very clear
You couldn?t hate enough to love
Is that supposed to be enough?
I only wish you weren?t my friend
Then I could hurt you in the end
I never claimed to be a saint
Ooh, my own was banished long ago
It took the death of hope to let you go
So break yourself against my stones
And spit your pity in my soul
You never needed any help
You sold me out to save yourself
And I won?t listen to your shame
You ran away, you?re all the same
Angels lie to keep control
Ooh, my love was punished long ago
If you still care don?t ever let me know
If you still care don?t ever let me know
Al final dejo el link para escucharla!
Come away with innocence and leave me with my sins
The air around me still feels like a cage
And love is just a camouflage for what resembles rage again
So if you love me let me go
And run away before I know
My heart is just too dark to care
I can?t destroy what isn?t there
Deliver me into my fate
If I?m alone I cannot hate
I don?t deserve to have you
Ooh, my smile was taken long ago
If I can change I hope I never know
I still press your letters to my lips
And cherish them in parts of me that savor every kiss
I couldn?t face a life without your lights
But all of that was ripped apart when you refused to fight
So save your breath, I will not care
I think I made it very clear
You couldn?t hate enough to love
Is that supposed to be enough?
I only wish you weren?t my friend
Then I could hurt you in the end
I never claimed to be a saint
Ooh, my own was banished long ago
It took the death of hope to let you go
So break yourself against my stones
And spit your pity in my soul
You never needed any help
You sold me out to save yourself
And I won?t listen to your shame
You ran away, you?re all the same
Angels lie to keep control
Ooh, my love was punished long ago
If you still care don?t ever let me know
If you still care don?t ever let me know
15 may 2012
LOST
I can´t take
this shit anymore,
feeling like I'm going to explode-implode
How can I escape from this circle of death
alive?
How can I beat this suffering with no weapons
at hand?
Help me be...please help me find my
strenght....
where did I go?
where did I astray?
I can barely stand myself,
I cannot think clearly anymore,
where did I go?
tell me why did I lost myself again?
I feel a stranger in this world,
feeling like nothing is making much sense to
me,
trapped under this dark cloud,
under this cold freezing abism
Lost within,
Lost outside,
Lost in this shitty world,
these stupid things that are important to you
but not for me.
Fuck everybody,
let me fucking be myself,
but first let me find
myself!!!
I am lost again....
all over again...
i don´t want this anymore
no more...
not again...
help me.
help me be.
10 may 2012
Sir Ken Robinson TED 2010 - La Educación
Les dejo una charla de Sir Ken Robinson en la TED 2010 sobre educación, sus conferencias son realmente interesantes y te hace pensar, seriamente, en el rumbo que estamos tomando en la educación de las nuevas generaciones...
Disfrútenlo
Disfrútenlo
25 abr 2012
Texto de Jorge Schubert
Les dejo un texto del libro "Morir a Tiempo" de Jorge Schubert (que voy a adquirir apenas pueda) sobre el nuevo paradigma educativo y, por que no, de una nueva forma de concebirnos a nosotros mismos:
“Nuestro planeta está vibrando a otra velocidad, y el sistema educativo ha ingresado en una etapa de crisis comunicacional entre maestros y alumnos. La propuesta de transmitirles conceptos a los jóvenes y niños, para que estos se adapten al mundo que pretendemos los adultos, está siendo alterada por la necesidad de una generación que viene a expresar su mundo interior, con la misión de romper con los viejos patrones que rigen el mundo exterior.
La nueva generación responde a la vibración índigo. El color índigo representa cambio, transmutación. Romper con lo viejo para que nazca lo nuevo.
Los chicos ya no pueden estar sentados en un pupitre escuchando a un maestro, ni recibiendo conceptos que no consideren vitales para su desarrollo. Exigen vivenciar y experimentar, dentro de la interacción, el respeto y la guía amorosa de quienes tienen la función de guiarlos.
Reclaman imperiosamente ser comprendidos y tenidos en cuenta. Pero en especial, muy en especial, ser.
La vieja escuela pretende educarlos bajo los preceptos de lo que necesita la sociedad, y no de lo que necesita el niño. El niño, antes de ser cualquier cosa, es. Este recuerdo de “quienes son” prima por sobre el concepto de lo que deben ser. No pueden ser arrastrados por las necesidades externas, sino por sus necesidades internas.
Lo que estos jóvenes vienen a decirnos, es que nadie puede desarrollarse plenamente como ser humano, si no hace lo que vino a hacer. Y lo que nuestra escuela les dice es que deben olvidarse de quienes son, para responder a lo que la sociedad quiere que sean.
Tenemos una responsabilidad fundamental con nuestros hijos y alumnos: Ayudarlos a reconocer y liberar sus dones para que puedan manifestarlos. Caso contrario, muchos niños morirán de pena, sumidos en la frustración.
Es responsabilidad de los adultos acompañarlos en este proceso, interactuando desde quiénes somos y no desde el rol maestro-alumno. Ellos también son nuestros maestros. Nuestros grandes maestros. Y en nosotros está volvernos alumnos.
Necesitamos maestros vivos, y no maestros muertos.
Tenemos un maravilloso desafío histórico.
Por eso, mi apoyo a La Educación Prohibida.”
“Nuestro planeta está vibrando a otra velocidad, y el sistema educativo ha ingresado en una etapa de crisis comunicacional entre maestros y alumnos. La propuesta de transmitirles conceptos a los jóvenes y niños, para que estos se adapten al mundo que pretendemos los adultos, está siendo alterada por la necesidad de una generación que viene a expresar su mundo interior, con la misión de romper con los viejos patrones que rigen el mundo exterior.
La nueva generación responde a la vibración índigo. El color índigo representa cambio, transmutación. Romper con lo viejo para que nazca lo nuevo.
Los chicos ya no pueden estar sentados en un pupitre escuchando a un maestro, ni recibiendo conceptos que no consideren vitales para su desarrollo. Exigen vivenciar y experimentar, dentro de la interacción, el respeto y la guía amorosa de quienes tienen la función de guiarlos.
Reclaman imperiosamente ser comprendidos y tenidos en cuenta. Pero en especial, muy en especial, ser.
La vieja escuela pretende educarlos bajo los preceptos de lo que necesita la sociedad, y no de lo que necesita el niño. El niño, antes de ser cualquier cosa, es. Este recuerdo de “quienes son” prima por sobre el concepto de lo que deben ser. No pueden ser arrastrados por las necesidades externas, sino por sus necesidades internas.
Lo que estos jóvenes vienen a decirnos, es que nadie puede desarrollarse plenamente como ser humano, si no hace lo que vino a hacer. Y lo que nuestra escuela les dice es que deben olvidarse de quienes son, para responder a lo que la sociedad quiere que sean.
Tenemos una responsabilidad fundamental con nuestros hijos y alumnos: Ayudarlos a reconocer y liberar sus dones para que puedan manifestarlos. Caso contrario, muchos niños morirán de pena, sumidos en la frustración.
Es responsabilidad de los adultos acompañarlos en este proceso, interactuando desde quiénes somos y no desde el rol maestro-alumno. Ellos también son nuestros maestros. Nuestros grandes maestros. Y en nosotros está volvernos alumnos.
Necesitamos maestros vivos, y no maestros muertos.
Tenemos un maravilloso desafío histórico.
Por eso, mi apoyo a La Educación Prohibida.”
Suscribirse a:
Entradas (Atom)